Así se conoce al partido que anualmente, desde 1872 enfrenta a Escocia e Inglaterra. El día de Navidad de ese año se enfrentaron por primera vez ambos países, a los que enfrenta una rivalidad que va mucho más allá de lo deportivo.
El nombre de la competición se debe a a las tropas británicas en la India. Allí las tropas del 3º regimiento de East Kent y del 62º regimiento Duque de Edimburgo llevaron su pasión al Calcutta Club de rugby compitiendo durante unos años.

En 1879 se jugó la primera Calcutta Cup propiamente dicha en Edimburgo, empatando ambos equipos. Al año siguiente en Manchester la competición tuvo su primer ganador que fue Inglaterra.
El torneo dio origen en 1883 al Home Nations (ampliando la competición a Gales e Irlanda que en rugby solo tiene un equipo unificado para la República y el Ulster)

El balance de los 123 partidos jugados entre ambos hasta hoy es de 65 victorias para Inglaterra, 41 para Escocia y 17 empates. La rivalidad entre ambos equipos es extrema y no hay mayor satisfacción para los aficionados que ganar ese partido.
Historia del Rugby
Y ahora viene lo bueno de verdad... en primer lugar el estadio de Murrayfield en Edimburgo cantando el himno escocés "Flower of Scotland" antes de un partido. Atención a la letra porque dice lindezas como "mandamos al ejército del orgulloso Rey Eduardo (de Inglaterra) de vuelta para su casa a que se lo pensase de nuevo..."
Y después la Catedral, Twickenham en Londres, cantando un atronador "God save the Queen" en honor al XV de la rosa. A pesar de la poca simpatía que les tengo a los ingleses, admitámoslo sin reparos... esto emociona.
6 comentarios:
Cómo ruge La Catedral!!! Impresionante!!
Aquí te dejo esto... ;-)
http://www.youtube.com/watch?v=ZpYogExUngU
Oooohhhh, expectacular!!!
No tengo palabras!! Edimburgo, y un partidito de estos...qué apetecible!
Me quedo (sólo en esto, claro) con los cardos, por simpatía. (bueno, y en whisky, por supuesto, el escocés).
Muy bueno, León! Moran Taing! (esto directito del google, no sé gaélico)
Dios mio... "Tierra de mis padres" en Arms Park (por mucho que le llamen Millenium ahora...)
Hay que ser realmente un insensible para no emocionarse con algo así.
Borja, gracias, pongo el link al video que mandas
Gales
Tigre, Edimburgo es visita OBLIGADA, y Glasgow también!!!
Muy bueno también el de Gales.
Quien no lo haya vivido en directo tendrá dificultades en comprenderlo. Yo he tenido la suerte de estar en los estadios del Cinco Naciones varios años y es el espectáculo más emotivo que jamás he presenciado en el deporte. Y de todos ellos, Arms Park por encima: majestuoso. El himno más sentido y mejor cantado del mundo. ¡ Qué maravilla !
Cada día me gusta más el rugby y su mundo que del futbol.
Habrá que hacer un post, con encuesta incluida, para elegir lo mejor del rugby:
-Inglaterra (parece que la reina no se merece un himno tan chulo)
-Escocia (el nuevo y el viejo)
-Gales (sin palabras...)
-Irlanda (cantan 2 himnos)
-Francia (la marsellesa es espectacular)
-Sudafrica (este ya salió Makeba
-Australia (mejor el Waltzing Matilda)
-Nueva Zelanda (el himno con haka incluida)
Publicar un comentario