
Albert Schweitzer, misionero y médico alemán (1875-1965)
La foto del día de la NASA es espectacular (link) La nebulosa con forma de corbata NGC 2440, cuya estrella central solo está a 4.000 años luz de nosotros. Ahí al lado... quien pudiera acercarse una tarde...
Ray Charles y Van Morrison cantan Crazy Love
4 comentarios:
Su post de hoy mueve a la reflexión. Precioso.
Y la foto, preciosa también. :)
En el fondo es una responsabilidad, como lo que hacemos (o no hacemos) afecta a los demás. Pero lo cierto es que afortunado aquel que tiene mucha tropa alrededor, no hay nada peor que vivir en soledad (que es distinto a estar solo en una habitación o en un parque) eso no es vida. Ayer estuve volviendo a ver El Padrino II y lo pensaba.
La comparación no es mía, es el nombre que le puso la NASA, aunque sigo teniendo dudas sobre si la traducción que debería haber hecho es corbata o pajarita.
muchas gracias blanca! y bienvenida low!
Así que si sobrevivimos todo ese tiempo (4.000 años luz), la veremos?? O no es eso?
Sí, claro, muchas cosas que se hacen afectan al resto. Para pensar...
Soy piel justa alegre que elegiste hablar de esta materia, así que de mucha gente lejos del del mundo real
Publicar un comentario