
Curiosamente el rape es un pez tan feo que durante muchos años no se consideró una de las maravillas de la cocina. A ver que el bicho es feo, pero también lo es el pulpo y bien rico que está. Como escuché una vez, mira que tenía que tener hambre el primero que se llevó a la boca un percebe.
El rape tiene distintos nombres en los distintos países además de la palabreja latina "lophius" que lo define en plan científico, a saber: "peixe sapo" (pez sapo) en gallego, "tamboril" en portugués, "monkfish" (pez monje) en inglés, "ange de mer" (angel del mar) en francés,... curiosas diferencias para un mismo pez.
Ya sé que hay unos cuantos lectores de este blog más bien carnívoros y se pirran por un chuletón de buey o un solomillo de ternera como el de la foto de abajo.
En fin cuestión de gustos. Comer es un placer. Y en buena compañía doble placer.

William M. Thackeray, escritor inglés nacido en Bombay (1811-1863)
Los Killers con "Sam's Town"
.