
El libro donde se cuenta parte de su vida es "Out of Africa" escrito por la baronesa danesa Karen Blixen (alias Isak Dinesen) que durante años fue su amante. La película es "Memorias de África" de Sydney Pollack en 1985 con Robert Redford en el papel de Finch Hatton y Meryl Streep como Isak Dinesen.
Y la extraordinaria música es de John Barry..En la película tiene lugar el siguiente diálogo:
Denys: Karen, estoy contigo porque he elegido estar contigo. No quiero vivir la idea que otros tengan de como hay que vivir. No me pidas que haga eso. No quiero darme cuenta un día que estoy al final de la vida de otra persona. Estoy dispuesto a pagar por la mía, a estar solo a veces e incluso a morir solo si tengo que hacerlo.
Y este otro muy relacionado con lo anterior:
Denys: Lo has estropeado para mi, lo sabes.
Karen: ¿Estropeado qué?
Denys: Estar solo...
10 comentarios:
"No quiero darme cuenta un día que estoy al final de la vida de otra persona".
Qué bonita esta frase, y qué cierta.
También increíble lo de "haberle estropeado el querer estar solo".
Si es que está claro, que cuando el amor llega, arrasa con todo. Creo que esto ya lo había dicho en otro post, pero es la pura verdad.
Para mí, es la mayor fuerza del mundo, lo mueve todo.
Es cierta, nadie quiere estar en el final de la vida de la/s persona/s a las que quiere. Y con el amor se sufre un huevo, el otro se disfruta.
Se me acaba de venir a la cabeza esa canción de Amaral, en la que dice que a veces te mataría y otras sin embargo te quiero comer... tengo un poco de sueño...
Hooooola! Entro a saludar, aunque veo que estáis muy filósofos y mi cabeza últimamente no da para mucho...
Pleasure!! Que ya no te queda ná!!! Ánimooo!!!!
Gran película; en Argentina se la estrenó como "África mía".
Pau, creo que a lo que se refiere es a no vivir su propia vida, a darse cuenta de que ha hecho lo que otros querían que hiciera.
Es una película hermosa, perfecta para ver.
Correcto León, yo tmb lo interpreté así. Darte cuenta un día que has vivido la vida de otra persona, y que ya es demasiado tarde para nada.
OK, obrigado pola vossa interpretaçao!
Voy a volver a leerlo a ver si esta vez... pero no estoy seguro de que vaya a entenderlo..
Ya lo pillé.
Supongo que se puede interpretar de las dos maneras (aunque me inclino por la versión de León), pero en cualquiera de los casos, ambas interpretaciones son tristes, muy tristes pero son cosas del amor.
¡Gran película!. Lo tiene todo: historia preciosa, música, fotografía ....
Publicar un comentario