
En su escudo hay desde fuera hacia dentro varias cosas curiosas. En lo alto una rama de un viñedo, a la izquierda una rama de un olivo con aceitunas y a la derecha una rama con naranjas. Son todo productos típicos californianos, dado que allí tienen un clima muy agradable. Yéndonos al centro del escudo nos encontramos con 4 piezas, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo que recogen la historia de la Ciudad:
- la bandera estadounidense con 13 estrellas por los 13 estados originales de la Unión.
- la bandera del Estado de California con el oso grizzly de California, actualmente extinguido por cierto.
- el águila nacional mexicana comiéndose una serpiente sobre un nopal, que segun la leyenda fue el símbolo que los dioses dieron a los Aztecas para fundar la ciudad de México (Tenochtitlan)
- y por último pero no menos importante, el escudo de los Reinos de Castilla y León, de los tiempos en que perteneció a España, hasta la independencia de México en 1821. La provincia de California fue anexionada posteriormente a Estados Unidos en 1848.
The Distillers cantan "City of Angels"
3 comentarios:
Veo que en Los Angeles se preocupan por la "memria Historica"...
Lo de 2º equipo lo dices tu pues ellos opinaran lo contrario y te olvidas del segundo equipo los clippers...
Apertas 1000
Buena apreciación carnicero!
Lo del equipo de baloncesto, el primero entonces... el Breogán???
California y Gibraltar españoles!!!
Fóra ianquis de California!
jajajjajaaja
Joba Pau, me preocupas. ¿Estás bien?
Publicar un comentario