"Soy interista. Lo soy por parte de padre. Y antes por parte de abuelo. De cartas y declaraciones de amor a novias, mujeres y amantes hemos leído a miles. La literatura y el cine están llenos de historias rosas: amores apasionados, sentimientos no correspondidos, traiciones. Pero uno de los vínculos más fuertes y más resistentes al paso del tiempo es el que se tiene con el equipo del corazón. Es algo que nace y es suficiente. Una cosa que te acompaña toda la vida.

Con el abuelo comentábamos los partidos, con el abuelo repasabamos la temporada hecha, con el abuelo llorábamos de alegría por el segundo gol de Peiró al Liverpool, con el abuelo tuvimos la primera decepción (la primera para el abuelo) después de la derrota con el Bologna en la liga del empate.

Con la mente me pregunto a veces por qué endemoniado motivo yo debo seguir siendo interista. A menos que no se ame el sufrimiento por el partido casi ganado: me mortifico luego existo. Pero igual que acepto mi destino, con la mente funcionando me hago, sobre todo de noche, preguntas angustiosas. ¿Por qué el Inter pierde siempre y si no pierde empata y si no empata vence pero no convence y si vence y convence luego vuelve a perder?
¿Por qué Burgnich y Fachetti han tenido solo hijas y si han tenido hijos varones no les han enseñado lo que ellos sabían hacer?
¿Por qué de tantos holandeses como hay en Holanda, el Milan coge siempre aquellos que saben jugar al futbol y deja a todos los demás para el Inter? ¿Por qué mi abuelo no tifaba por el Genoa?"
Da Smemoranda 1995 - Gioele Dix actor italiano (Milán 1956)
Post de 21 de Noviembre de 2006
1 comentario:
ya me sonaba a mí, qué tiempos aquellos
Publicar un comentario